Història Barcelona visita la Biblioteca Pública Arús

Para cerrar el ciclo sobre masonería, la sección de Història Barcelona organizó una visita a la Biblioteca Pública Arús. Esta fue fundada gracias al legado de Rossend Arús y Arderiu en 1895 como biblioteca general, con la voluntad de instruir al pueblo de Barcelona.

Actualmente, se ha convertido en una biblioteca de investigación especializada en masonería, movimiento obrero, republicanismo federal, anarquismo, y el universo de Sherlock Holmes. Asimismo, conserva un fondo patrimonial muy importante formado por documentos de todas las materias del conocimiento humano, con un predominio de obras publicadas en el siglo XIX y primer tercio del XX. Contiene aproximadamente 80.000 volúmenes, publicaciones en serie, manuscritos e incunables, documentos cartográficos y partituras.

«Toda una experiencia visitar los rincones de esta biblioteca, llena de detalles arquitectónicos y de recuerdos de los fundadores», comenta Roser Pàez, delegada de Història Barcelona.

Interesante también la estatua de la libertad en bronce, que llegó a Barcelona para la inauguración de la biblioteca el 24 de marzo de 1895, nueve años después de que se inaugurara la de Nueva York. El encargo lo hizo Rossend Arús al escultor Odoardo Luis Razzauti, especialista en bronce, que hizo una réplica de dos metros de las dos que hay en París. Pero el ejemplar tiene un detalle muy diferente a la estatua original, la inscripción “Animas Libertas” en el libro que sujeta con la mano izquierda. Un mensaje de libertad de pensamiento que también promulgaba Rossend Arús y la logia masónica.

Entrada anterior
Visita guiada a Sant Pau del Camp
Entrada siguiente
Visita guiada por el casco antiguo de Girona
Menú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y nos ayuda a comprender qué secciones del sitio web te parecen más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies.

Cookies estadísticas

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas. El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.