Visita a Sant Pau Recinte Modernista

El martes 9 de julio, un numeroso grupo de la Soci visitó Sant Pau Recinte Modernista, uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura modernista en Barcelona. La visita comenzó con un recorrido por los jardines, un espacio verde y tranquilo que rodea a los edificios y que ofrece una primera impresión del estilo arquitectónico único de Lluís Domènech i Montaner.

Después, los visitantes exploraron los túneles subterráneos que conectan distintas partes del recinto. Estos túneles no sólo tienen un valor histórico, sino que también fueron esenciales para el funcionamiento diario del hospital, permitiendo el transporte discreto y eficiente de pacientes y suministros.

La siguiente parada fue en dos antiguos pabellones de enfermería, que actualmente albergan un espacio museográfico y una recreación histórica. Aquí, los visitantes pudieron ver exposiciones que cuentan la historia del hospital y su evolución, así como una recreación de cómo era la vida y el trabajo en el hospital durante sus años de funcionamiento.

El recorrido siguió hacia el antiguo pabellón de operaciones, un espacio que ilustra los avances médicos y quirúrgicos que se llevaron a cabo en el recinto. Y el punto final del recorrido fue el pabellón de la administración, donde pudieron admirar los detalles arquitectónicos y decorativos que caracterizan a la obra de Domènech i Montaner.

Durante el recorrido, el guía proporcionó una explicación detallada tanto de la historia del hospital como de los aspectos arquitectónicos y artísticos de los edificios, y destacó cómo las instalaciones se fueron adaptando a las necesidades a lo largo de los 90 años de vida hospitalaria.

La visita guiada concluyó en el interior del recinto, donde los participantes tuvieron la oportunidad de quedarse para admirar la genial obra de Lluís Domènech i Montaner. Así, pudieron disfrutar un poco más de la arquitectura detallada, las vidrieras de colores, los mosaicos intrincados y las esculturas que decoran el recinto, apreciando la combinación única de arte y funcionalidad que caracteriza a este patrimonio modernista.

Entrada anterior
Vela Andalucía Oriental comparte una actividad con Aspace Jaén
Entrada siguiente
Conciertos benéficos de La Banda Records
Menú