El 22 de junio, la playa de San Lorenzo en Gijón se convirtió en el escenario de una emotiva y enriquecedora jornada de surf inclusivo, organizada por la sección de Surf Asturias de la Soci, con Javier Luque al frente. Este evento estuvo dirigido a 20 niños y niñas de la Fundación Montevil, todos ellos afectados por diferentes grados de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Un día lleno de emoción y aprendizaje
Desde temprano, la playa se llenó de entusiasmo y energía positiva. Los niños, acompañados por sus familiares, fueron recibidos por un equipo de voluntarios de la sección de Surf de Asturias de la Soci y por monitores experimentados de la Escuela de Surf Siroko. Todos ellos, con su dedicación y paciencia, se encargaron de guiar a los pequeños en esta experiencia única, adaptando las enseñanzas del surf a las necesidades específicas de cada uno.
Surf como herramienta de inclusión
El surf, más allá de ser un deporte, se convirtió en una herramienta poderosa para fomentar la inclusión, el respeto y la autoestima entre los niños. La actividad les permitió no solo disfrutar del mar y las olas, sino también desarrollar habilidades motoras, sociales y emocionales en un entorno seguro y estimulante.
Testimonios de una jornada transformadora
Al concluir la jornada, el ambiente estaba cargado de satisfacción y orgullo. Uno de los niños expresó con alegría: «Estoy genial, bien, relajado». Estas palabras reflejan el impacto positivo que tuvo el evento, demostrando cómo el deporte puede ser una fuente de bienestar y felicidad.
“La organización de esta actividad no hubiera sido posible sin la colaboración de los voluntarios miembros de la sección, por lo que reiteramos la importancia de la implicación de los miembros de la Soci en estas iniciativas”, comenta Javier Luque.
La jornada de surf en San Lorenzo no solo fue una actividad recreativa, sino un verdadero ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas y construir puentes de inclusión. “La sonrisa y la felicidad de los niños de la Fundación Montevil son el mejor testimonio del éxito de esta iniciativa, que sin duda se repetirá en el futuro”, concluye Javier.