¿QUÉ HACEMOS?… SEMANA DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO

¿QUÉ HACEMOS?… SEMANA DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO

Para la semana del 27 de FEBRERO al 5 de MARZO, la AGENDA de la SOCI nos propone las siguientes actividades:

LUNES 27 de FEBRERO

MUNTANYA BARCELONA organiza una expedición organizada por Bonviure Trek y coordinada por Joan Bastús en Cabo Verde para ascender al Pico do Fogo. ¡Espectacular!

MARTES 28 de FEBRERO

CAMINANTS BAGES-BERGUEDÀ convoca a sus miembros para llevar a cabo la ruta en el Munt de Montsonís, en la comarca de la Noguera.

PIRAGÜISMO TENERIFE organiza una salida en kayak para navegar por la costa de Tabaiba.

HISTÒRIA BARCELONA convoca a sus miembros en la sesión del Ciclo de Historia del Arte bajo el título: ‘El esplendor del arte Gótico’ impartido por la profesora Carmina Vivas.

MIÉRCOLES 1 de MARZO

BRIDGE BARCELONA organiza un Pool Social presencial en la sede social a partir de las 17 horas.

CAMINANTS BARCELONA convoca a su gente para llevar a cabo la ruta del Salón-Dolmen de la Vena-Masia la Vena-Dolmen de la Fossa del General- Claret de los Caballeros-Ruinas Cal Carrasco. ¡Pinta bien!

SENDERISMO ALICANTE convoca a todo el grupo para completar la Ruta Circular Puig Campana (Finestrat), sin hacer la cima y caminando por el PR-CV 289, con salida en la Fuente del Molí de Finestrat.

VIERNES 3 de MARZO

GOLF GIRONA disputa el 7º Torneo Jubilats Cup de Pitch & Putt en el club Franciac.

SÁBADO 4 de MARZO

GOLF MADRID disputa el II Torneo de la temporada 2023, en el Club NaturaVila – El Fresnillo, clasificatoria para la Copa Asociación 2023.

SENDERISMO BURGOS convoca a su personal para llevar a cabo la ruta por la Peña Amaya.

DOMINGO 4 de MARZO

ESQUÍ NAVARRA LA RIOJA propone a sus miembros hacer una escapada para esquiar en la estación de Valdezcaray, con el punto de encuentro fijado a las 9.30 en la estación, frente a la escuela ADIV.

ESQUÍ VALENCIA propone a sus miembros hacer una escapada para esquiar en la estación de Valdelinares.

GASTRONOMIA MALLORCA convoca a sus inscritos para hacer una ‘calçotada’. ¡Buen provecho!

Entrada anterior
La Sevilla de las tradiciones y las leyendas
Entrada siguiente
Baix Empordà: el placer de la buena cocina…
Menú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y nos ayuda a comprender qué secciones del sitio web te parecen más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies.

Cookies estadísticas

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas. El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.