Actividades Subacuáticas Valencia se sumerge en profundidades murcianas

Después de unos meses fuera del agua, Actividades Subacuáticas Valencia empezó la temporada con esta primera salida a La Azohía, en la costa de Murcia.

Las tranquilas aguas de la bahía de Mazarrón y La Azohía forman parte de la Reserva Marina de Cabo Tiñoso, que se encuentra en el oeste del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia. Fue declarada Reserva Marina en 2016 y es la más joven de la Región de Murcia.

El área abarca 1.173,79 hectáreas y se extiende entre la bahía de Cartagena y la bahía de Mazarrón. Entre los aspectos destacados de esta reserva cabe destacar, de entrada, las fanerógamas, unas plantas marinas cuya presencia contribuye al alto valor ecológico de la zona; también las cuevas sumergidas, formaciones subacuáticas que son parte de la singularidad de Cabo Tiñoso, y los arrecifes artificiales, creados para fomentar la biodiversidad marina.

“Nos citamos el viernes por la tarde en el Puerto de Mazarrón. A los saludos efusivos iniciales, después de tanto tiempo sin vernos, siguieron unas tapas con refrescos, antes de retirarnos a descansar. Y es que al día siguiente necesitamos madrugar y estar en buen estado físico, por lo que fuimos a dormir temprano. A primera hora de la mañana, el agua nos recibió a una temperatura promedio de 18º, es decir, fría. Para combatir el frío, tomamos un desayuno contundente en nuestra churrería habitual.

Las inmersiones fueron fantásticas. De vuelta a la superficie y para recuperar temperatura, nada mejor que un buen arroz y los imprescindibles cafés asiáticos”, comenta José Martín, delegado de la sección.

En resumen, buenas inmersiones en mejor compañía, y muchas risas.

Entrada anterior
Horario de agosto
Entrada siguiente
Secciones culturales en creación
Menú