El jueves 2 de octubre, los participantes en la nueva salida de Història Mallorca disfrutaron de una jornada en el Parque Natural de la Península de Llevant, situado en el noreste de Mallorca. La actividad permitió a los asistentes adentrarse en la riqueza ambiental y arqueológica de la Finca de Son Real, uno de los espacios más emblemáticos de nuestro patrimonio.
Acompañados en todo momento por Miquel Àngel Sastre, arqueólogo, historiador y funcionario del Área de Cultura, los participantes iniciaron la visita en el Centro de Interpretación, donde pudieron conocer los principales valores naturales e históricos del paraje. Posteriormente, el grupo realizó una caminata de unos 2,5 kilómetros entre una flora autóctona exuberante y fauna endémica, hasta llegar al Mirador, situado frente a la isla de los Porros —una zona que conserva las primeras evidencias de ocupación humana en la isla, datadas hacia el año 1100 a. C.
La visita continuó con un recorrido por la Necrópolis Púnica de Son Real, un conjunto arqueológico excepcionalmente bien conservado que dejó boquiabiertos a todos los asistentes. El grupo también pudo observar huellas de Miotragus, dólmenes y antiguas canteras situadas junto al mar, testimonios silenciosos de un pasado milenario.
La jornada concluyó con una comida de hermandad en el restaurante Es Miraet, en la aldea de Son Serra de Marina, donde los excursionistas compartieron impresiones y conversaciones animadas. La comida contó con la presencia de Joan Monjo, representante político local, quien reconoció la labor de divulgación cultural que impulsa Història Mallorca.