Visita guiada a Sant Pau del Camp

El martes 12 de diciembre, un grupo de asociados y asociadas realizaron una visita guiada a Sant Pau del Camp, un antiguo monasterio benedictino en pleno barrio del Raval de Barcelona. Fundado en el siglo X, es una joya arquitectónica que se considera la iglesia románica más antigua conservada en la ciudad.

Pudieron visitar la iglesia, el claustro y la tumba de Guifré II, conde de Barcelona entre los años 897 y 911. Una mirada fascinante a la vida monástica benedictina de épocas pasadas.

Además de su visita al monasterio, tuvieron la oportunidad de descubrir otro tesoro de la historia barcelonesa: la muralla medieval. Situada junto a las atarazanas, esta estructura ofrece una visión de la defensa histórica de la ciudad. Y también admiraron el Baluarte de Santa Madrona, añadido triangular a las murallas medievales, construido entre 1775 y 1776 para reforzar las defensas en un tiempo que se sucedían diferentes guerras con los franceses, los carlistas y la amenaza constante de ataques de los corsarios.

Un recorrido histórico para conectar con el pasado de la ciudad.

Entrada anterior
Historia Valencia en la ruta de la naranja
Entrada siguiente
Història Barcelona visita la Biblioteca Pública Arús
Menú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y nos ayuda a comprender qué secciones del sitio web te parecen más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben activarse siempre para que podamos guardar las preferencias para la configuración de cookies.

Cookies estadísticas

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas. El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.